Espacio: Sala – Comedor
Concepto Cocina integrada opcional
Una arquitecta materializa el diálogo armonioso entre funcionalidad y estética.
Las casas modernas este 2025 tienen que reflejar ese toque único que los diferencie de los demás, reflejando los intereses familiares y la esencia que mantienen en sus costumbres. Para el diálogo continuo, en esta propuesta la cocina se ha de mantener abierta cuándo se necesite y se va integrar de manera fluida con el comedor y la sala. El diseño de la Arq. Andrea Benavides centra una paleta cálida y atemporal, dónde los matices crema y taupe se combinan con texturas lujosas cómo el mármol, materiales contemporáneos y acabados cuidadosamente seleccionados para elevar la experiencia cotidiana familiar en el espacio.
Los ambientes mantienen una distribución en formato lineal con un comedor familiar interior incluido que actúa como el eje de la interacción matutina para los desayunos. Este elemento invita a compartir momentos mientras se cocina. La conexión que genera la ventana enmarcada con espejos al abrirse es la conversación entre espacios, a la vez, permite una visualización más sutil de la cocina estando en otro espacio. La inspiración viene a través del mensaje que quiere brindar: Fluidez, claridad, inspiración y comunicación. La idea lo concibió después de la entrevista con los clientes de la casa que solicitaban mimetizar la cocina frente a los otros espacios. El muro inferior de la cocina está cubierto por los marcos blancos que envuelven los espejos; mientras que la parte superior muestra la ventana modular que se desliza hacia los costados para abrirse, permitiendo una funcionalidad completa y útil. Este fue el eje dónde partieron las ideas para terminar de diseñar los marcos de espejo modulares para ventanas y puerta.
Conexión con el comedor y la sala
El diseño entre comedor y sala fue partiendo con propósito cuándo se dieron detalles de materiales y acabados. La idea desde el principio fue marcar una paleta de tendencia en colores neutros para que destaquen los detalles del mármol y los tonos vibrantes de los mobiliarios ya elegidos, entonces, gracias a los tonos blancos y grises se pueden destacar detalles del mármol, vetas en formato espiga de la madera, tonos azules y los diseños llamativos de las lámparas colgantes. La arquitecta decidió elegir estos últimos mobiliarios con cuidado para mantener el concepto contemporáneo dentro de las casas, dejando inspirar a más de uno cuándo se deja notar.
¡Contáctanos para transformar tu espacio!
AB ARQUITECTURA
San Borja, Lima, Perú
Asia, Lima, Perú
Majadahonda, Madrid, España
AMOBBLAR
www.andreabenavidesarq.com